De 1967 a 1981: El debut televisivo de The Weaver
La historia animada de Spider-Man comenzó en 1967 con la primera serie producida por Grantray-Lawrence y Marvel. Psicodelia, colores brillantes y la ahora icónica canción: «Spider-Man, Spider-Man, hace lo que una araña puede… » Esta versión sentó las bases visuales del héroe para toda una generación.
1. El Hombre Araña (1967-1970)
- Temporadas: 3 (52 episodios)
- Característica especial: primeras apariciones animadas de Mephisto, Mysterio y Rhino.
- ¿Por qué revisitarlo? Por sus onomatopeyas de arte pop y sus memes legendarios.
➜ Para una decoración vintage, echa un vistazo a nuestros carteles retro de Spider-Man : diseño de los años 60 garantizado.
2. Spider-Man y sus increíbles amigos (1981-1983)
- Temporadas: 3 (24 episodios)
- Característica especial: Spidey forma los Spider-Friends con Iceman y Firestar.
- Villano de culto: versión de los 80 del Duende Verde.
Esta serie introdujo la idea de los equipos animados de Marvel. También sentó las bases de la amistad entre Spider-Man y los X-Men, que exploramos en este artículo sobre Spidey y los X-Men .
👉Coleccionable: Nuestras figuras vintage de Spider-Man inspiradas en estos primeros dibujos animados.
De 1994 a 2003: la época dorada de las series modernas
La década de 1990 marcó un punto de inflexión: la animación se volvió más refinada, los arcos argumentales se extendieron a lo largo de varios episodios y Spider-Man se volvió más maduro en la pantalla.
3. Spider-Man: La serie animada (1994-1998)
- Temporadas: 5 (65 episodios)
- Características especiales: Aparición de Venom, Carnage, Madame Web y un arco multiverso final visionario.
- ¿Por qué volver a verla? Es la serie que introdujo a toda una generación al concepto de Spider-Verse .
➜ Completa la experiencia con nuestras lámparas retro de Spider-Man , perfectas para un maratón de nostalgia.
4. Spider-Man Unlimited (1999-2001)
- Temporadas: 1 (13 episodios)
- Argumento: Peter sigue a Venom y Carnage a la Contratierra y se pone un traje nanotecnológico.
- Villano notable: El Gran Contemplador.
A pesar de su rápida cancelación, la serie sigue siendo un clásico de culto por sus trajes de alta tecnología. Lo analizamos en detalle en nuestro artículo sobre trajes de alta tecnología .
5. Spider-Man: La nueva serie animada (2003)
- Temporadas: 1 (13 episodios, CGI en MTV)
- Características especiales: voz de Neil Patrick Harris, tono más adulto, vínculo directo con la trilogía de Sam Raimi.
Este interludio 3D une los cómics y el cine; ideal para acompañar nuestros disfraces de Sam Raimi .
De 2008 a 2018: La generación “definitiva” y la era Disney
Tras un breve paréntesis en televisión, Spider-Man regresa con una serie más dinámica que nunca. Las tramas se inspiran en la línea Ultimate , y en 2012, Marvel Television se unió a Disney, marcando el comienzo de una nueva era estilística.
6. El espectacular Hombre Araña (2008-2009)
- Temporadas: 2 (26 episodios)
- Puntos fuertes: Animación fluida, arcos argumentales fieles a los cómics Ultimate , desarrollo profundo de los villanos.
- Villano de culto: La versión trágica de Sandman.
Considerada por muchos la mejor serie de Spidey: descubre nuestro análisis completo en este artículo dedicado .
7. Ultimate Spider-Man (2012-2017)
- Temporadas: 4 (104 episodios)
- Características especiales: Meta humor, ruptura de la cuarta pared, crossovers entre Vengadores y Guardianes.
- Equipo: Nova, White Tiger, Iron Fist y Luke Cage apoyan a Peter.
➜ Para un look a juego, explora nuestras camisetas de dibujos animados .
8. Spider-Man de Marvel (2017-2020)
- Temporadas: 3 (52 episodios)
- Argumento: Peter en Horizon High, rápida presentación de Miles Morales y Spider-Gwen.
- Arco destacado: “Maximum Venom”, temporada 3.
Esta serie marca el inicio del auge de Spider-Verse y sienta las bases para Into the Spider-Verse . ¡Perfectas para maratones: nuestras pijamas de Spider-Verse !
¿Necesitas un resumen antes de la secuela? Visita la página "Serie animada de Spider-Man" para obtener una visión general completa.
De 2018 a 2025: El auge de Spider-Verse y la era de “Spidey & Friends”
La década de 2018 marcó un nuevo auge del interés por la animación de Spider-Man: la llegada de Un Nuevo Universo a Sony Pictures desató un auténtico furor multigeneracional. Marvel/Disney aprovechó al máximo la oportunidad con series adaptadas para niños pequeños... y luego con secuelas cada vez más ambiciosas.
9. Spidey y sus increíbles amigos (2021 – presente)
- Objetivo: 3-7 años (formato de 11 minutos)
- Características especiales: Miles (Spin) y Gwen (Ghost-Spider) se unen a Peter; diseño ultra redondo y colorido.
- Interés de los padres: Enseñar sobre ayuda mutua y empatía; perfecto para presentar el Spider-Verse a los niños pequeños.
10. Spider-Man: Dentro/A través/Más allá del Spider-Verso (2018-2025)
- Películas de animación, pero consideradas “series” : la trilogía forma un arco continuo.
- Puntos clave: explosión gráfica, Miles + Gwen en primer plano, introducción de cientos de variantes (Miguel O'Hara, Spider-Punk, Spider-Cat...).
- Volumen de búsqueda en Across then Beyond : enorme potencial SEO hasta finales de 2025.
11. Spider-Man — Primer Año (2024, Disney+)
- Estilo: Animación retro inspirada en los cómics de los años 60.
- Cronología: Universo alternativo pre-MCU, encuentro con Norman Osborn.
- ¿Por qué seguir? Gran expectativa de la comunidad.
Conclusión: ¡un lienzo animado de casi 60 años!
Desde 1967 hasta la próxima serie de Disney+, Spider-Man ha reinventado constantemente su identidad animada. Cada época aporta su propio estilo: psicodélico, drama de los 90, CGI MTV, comedia definitiva, Spider-Verse vanguardista, apto para niños con Spidey y sus amigos .
Sea cual sea la serie que decidas (re)ver, recuerda: Un gran poder conlleva una gran responsabilidad ... ¡incluso frente al televisor! ¡Que disfrutes de maratones de series y de compras en nuestra tienda! 🕸️.