Spider-Man no solo ha luchado contra supervillanos como el Duende Verde y Venom . Su vida amorosa también es uno de los aspectos más complejos y queridos de su historia. Entre Gwen Stacy , su trágico primer amor, y Mary Jane Watson , su icónica pareja, los fans han estado divididos durante décadas. Entonces, ¿quién es realmente el indicado para Peter Parker?
1. Gwen Stacy: El primer gran amor
Gwen Stacy apareció por primera vez en The Amazing Spider-Man #31 en 1965. Una estudiante brillante, dulce y seria, cautivó a Peter tanto con su inteligencia como con su belleza. Su romance estuvo marcado por una profunda ternura... pero también por un final brutal. Gwen murió trágicamente durante un enfrentamiento con el Duende Verde, marcando uno de los puntos de inflexión más oscuros en la historia de Marvel.
Este drama se explora en detalle en nuestro artículo sobre la muerte de Gwen Stacy , que sigue siendo uno de los eventos más trágicos en el universo de Peter Parker .
2. Mary Jane Watson: la cómplice de toda la vida
Mary Jane entra en escena como una joven extrovertida, divertida y llena de vida. Es ella quien pronuncia la famosa frase: "¡Acéptalo, Tiger... te acabas de ganar la lotería!". Poco a poco se convierte en la confidente de Peter, lo acepta a pesar de su doble vida y termina casándose con él en varios arcos argumentales importantes . Su relación se vuelve icónica, especialmente en las adaptaciones televisivas y cinematográficas.
También la encontramos en el corazón de muchas adaptaciones modernas en nuestra página dedicada a las películas de Spider-Man , donde su papel sigue siendo central, desde la trilogía de Sam Raimi hasta el MCU.
- Gwen es equilibrada, intelectual y representa el amor joven e inocente.
- Mary Jane es extrovertida, independiente y representa el amor adulto, basado en la comprensión de las responsabilidades de Peter.
El contraste entre las dos mujeres refleja las diferentes facetas del propio Spider-Man: la frágil estudiante y el hombre enmascarado dividido entre el deber y la vida personal.
4. Elección de adaptaciones
En las películas de Sam Raimi, Mary Jane (interpretada por Kirsten Dunst) es el centro de la trilogía. Pero en The Amazing Spider-Man , es Gwen Stacy (interpretada por Emma Stone) quien cobra protagonismo con una química sorprendente.

Mary Jane (Kirsten Dunst) en la trilogía de Sam Raimi

Gwen Stacy (Emma Stone) en El Sorprendente Hombre Araña
En la película animada Spider-Man: Into the Spider-Verse , incluso descubrimos a Spider-Gwen , una versión alternativa de Gwen como superhéroe.
En la película animada Spider-Man: Un Nuevo Universo , incluso descubrimos a Spider-Gwen , una versión alternativa de Gwen como superhéroe. Este personaje ha adquirido una importancia cada vez mayor en el multiverso, hasta el punto de convertirse en una figura clave en el Spider-Verso reciente.
5. ¿Y en los corazones de los fans?
La rivalidad entre Gwen y MJ ha alimentado el debate durante años. Algunos siguen apegados a Gwen por su inocencia y la tragedia de su muerte. Otros prefieren a Mary Jane por su madurez, fortaleza de carácter y apoyo incondicional a Peter. No se trata realmente de elegir a "la mejor", sino de reconocer que estas dos figuras femeninas han moldeado a Spider-Man de forma complementaria.
¿Quieres expandir el universo? Explora nuestra colección de camisetas de Spider-Man , perfectas para lucir tu lado más icónico con estilo.
6. Gwen Stacy y Mary Jane en los cómics modernos
En los cómics contemporáneos, Gwen y MJ siguen evolucionando. Gwen, aunque muerta en la línea temporal principal, permanece omnipresente en flashbacks, universos alternativos y, sobre todo, con Spider-Gwen , su versión heroica de Tierra-65 . Este personaje ha ganado una inmensa popularidad y hoy representa un modelo de fuerza, independencia y reinvención femenina en el Universo Marvel.
Mary Jane, por su parte, reaparece con frecuencia en los arcos argumentales principales. Ya sea en una relación con Peter, una actriz famosa o como compañera de equipo en ciertas aventuras, encarna la estabilidad emocional y la resiliencia ante los desafíos de la vida junto a un superhéroe. Su relación abarca años, reinicios y crisis, pero siempre mantiene un lugar central en el corazón de los lectores. Para ver todos los arcos argumentales principales de Spider-Man, puedes verlos en nuestra página completa dedicada .
7. Su influencia en la personalidad de Spider-Man
Para Peter Parker, Gwen Stacy representa el recuerdo de la inocencia perdida. Su muerte simboliza el fracaso, el peso de la responsabilidad y el trauma indeleble que moldea al héroe. Es a partir de este suceso que Spider-Man se vuelve más oscuro, más maduro y más cauteloso en sus decisiones.
Mary Jane, por otro lado, representa el ancla en la realidad. Ayuda a Peter a mantenerse humano, a no perderse en su doble vida y a encontrar un equilibrio entre su misión heroica y su identidad personal. Gracias a ella, Peter encuentra constantemente esperanza y coraje, incluso en los momentos más difíciles.
8. Merchandising: Gwen y MJ también en tu armario
Los personajes de Gwen y Mary Jane también han entrado al mundo del merchandising : figuras, ilustraciones, pósteres y ropa con su imagen. Spider-Gwen, en particular, ha inspirado numerosas colecciones de moda geek chic. Y para adoptar un estilo que refleje a tu superhéroe favorito, descubre nuestros suéteres de Spider-Man , cómodos y elegantes, perfectos para afrontar el otoño... o el Duende Verde.
9. La cultura pop se involucra
Docenas de videos, hilos de Reddit y artículos de fans siguen alimentando la pregunta "¿Gwen o MJ?". Algunas obras, como fanfictions o animes inspirados en el Universo Marvel, exploran versiones alternativas donde Peter termina con una u otra. El multiverso ha hecho realidad todas las posibilidades, y eso es precisamente lo que hace que esta eterna rivalidad sea tan emocionante para la comunidad.
Aunque Gwen y Mary Jane son las dos figuras más conocidas, no son las únicas mujeres que han influido en la vida de Peter Parker. Otras relaciones, a veces fugaces, a veces significativas, enriquecen la imagen emocional de Spider-Man:
- Felicia Hardy (también conocida como Black Cat) , con quien Peter tiene una relación ambivalente entre atracción y desconfianza.
- Betty Brant , su primera novia en los primeros cómics.
- Silk (Cindy Moon) , con quien comparte un intenso vínculo biológico debido a la picadura de araña que comparten.
Estos personajes secundarios o alternativos contribuyen a la complejidad del personaje de Peter Parker, quien constantemente hace malabarismos entre su corazón, su misión y el peso de sus responsabilidades. Pero pase lo que pase, Gwen Stacy y Mary Jane Watson siguen siendo los pilares emocionales de su historia: dos caras opuestas de un mismo amor imposible.